sábado, 18 de junio de 2011
Derecho, Psicología, Ingeniería y Exactas al CRU!
Clases Gratuitas de Artes Marciales
Artes Marciales
Participa de una actividad saludable dirigida a todos los alumnos universitarios que practican diferentes estilos de artes marciales y deportes de combate o que quieran hacerlo por primera vez.
Días:
Martes de 15:30 a 17:00 hs.
Viernes de 18:00 a 19:30 hs.
Lugar: Centro de Ex-Combatientes
Calle: Misiones 3172
Clases gratuitas
para los estudiantes
de la Universidad
Contacto:
Lisandro Brisuela
cel: (0223) 155-060668
mail: franjamorada@fi.mdp.edu.ar
A 93 años de la Reforma Universitaria, la Lucha continúa
Esta gesta, conocida como Reforma Universitaria, es uno de los mitos de origen de la Córdoba del siglo XX, y uno de los puntos de partida de su entrada en la modernidad.
La utopía universitaria del '18 se anticipó medio siglo al "Mayo Francés" y extendió su influencia a todas las universidades argentinas y latinoamericanas.
Las reivindicaciones reformistas bregaban por la renovación de las estructuras y objetivos de las universidades, la implementación de nuevas metodologías de estudio y enseñanza, el razonamiento científico frente al dogmatismo, la libre expresión del pensamiento, el compromiso con la realidad social y la participación del claustro estudiantil en el gobierno universitario.
Las bases programáticas que estableció la Reforma fueron:
- Cogobierno estudiantil
- Autonomía universitaria
- Libertad de cátedra
- El acceso a los cargos docentes por concurso con participación estudiantil en el jurado.
- Investigación como función de la universidad
- Extensión universitaria y compromiso con la sociedad
Hoy, a 93 años de aquellos sucesos, la lucha continúa. Debemos aunar esfuerzos en pos de consolidar los principios reformistas y de adecuarlos a las nuevas necesidades de la comunidad universitaria.
Es por ello, que desde la Franja Morada, convocamos a todos los actores universitarios a trabajar por:
La derogación de la Ley de Educación Superior y la sanción de una nueva Ley de educativa que garantice:
Que las Universidades Nacionales se desenvuelvan dentro de un régimen de Autonomía política, institucional, académica y administrativa y de Autarquía Económica-Financiera, con capacidad para administrar su patrimonio y disponer de sus recursos.
La Gratuidad de los estudios de grado y Potsgrado.
El ingreso directo.
Que los órganos de Co-gobierno estén integrados por Estudiantes, Docentes, Graduados y Trabajadores Universitarios, conformando en el caso de Estudiantes y Docentes el 80 % de los miembros distribuidos en partes iguales.
Que el organismo que se encargue de la Evaluación de las Universidades, esté integrado por miembros designados por el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), el Congreso de la Nación, las Federaciones Nacionales de Docentes y la FUA (Federación Universitaria Argentina).
Que el financiamiento de las Universidades Nacionales esté a cargo del Estado Nacional de manera indelegable.
La generación de mayores políticas de bienestar estudiantil, a saber:
Boleto Estudiantil Universitario (como en la Uiversidad Nacional de La Plata)
Becas de Residencia, para que tengamos la posibilidad de acceder a viviendas a bajo costo de alquiler (como en la Universidad Nacional del Litoral)
Becas de Obra Social (como en la Universidad Nacional de Rosario)
Mayor presupuesto Universitario:
No puede ser que el presupuesto que asigna el gobierno nacional anualmente a nuestra Universidad apenas alcance para cubrir los sueldos de docentes y trabajadores universitarios, los gastos en insumos básicos y manutenciones mínimas de las estructuras edilicias, y que prácticamente sea nula la asignación presupuestaria hacia la investigación científica, y el desarrollo tecnológico y a las políticas de contención de los estudiantes dentro del sistema educativo.
No nos quedemos de brazos cruzados, lo que aquí está en juego no es solo el presente de nuestra universidad, sino también el futuro de nuestro país.
Franja Morada
Día de Esparcimiento...Noche de Diversión:
16:00 hs. Torneos de Truco, Poker y Ping Pong. Los Ganadores Tienen Premio! Entrada: un alimento no perecedero.
Noche de Diversión:
22:00 hs. Cena (Pizza y Bebidas) y despues: Karaoke, Música y Guitarreada. Valor: $ 15.-
Sabado 4 de Junio - Facultad de Derecho - 25 de mayo 2865
Franja Morada
miércoles, 27 de abril de 2011
Visita a la Feria del Libro
Domingo 8 de mayo
Salida: Domingo 8 de mayo a las 6:30 hs. desde la Facultad de Derecho (25 de Mayo 2865)
Regreso: Domingo 8 de mayo a las 21:00 hs. desde la Feria
Costo: $ 85.- (incluye viaje ida y vuelta en ómnibus y la entrada a la feria)
Inscripción (solo con seña):
Centro de Estudiantes de Derecho
Mesa de Franja Morada Psicología - (02266) 155-01159 (Matias)
Mesa de Franja Morada Ingeniería - (0223) 155-060668 (Lisandro)
Mesa de Franja Morada Exactas - (0223) 156-118952 (Gastón)
Mesa de Franja Morada Económicas - (0223) 156-026364 (Matias)
jueves, 14 de abril de 2011
Curso de Formación de Educadores no Formales
lunes, 4 de abril de 2011
A cuatro años de su asesinato, exijamos justicias
